Our Authors

ver todo

Articles by Anne Cetas

La campaña

Todos los años, los jóvenes de nuestra comunidad participan en la campaña Sé amable, dirigida por una organización de salud mental. En 2012, 6.000 estudiantes llevaron sobre su ropa durante los eventos deportivos de sus escuelas las palabras SÉ AMABLE. Un director declaró: «Queremos que los alumnos asistan a la escuela y aprendan sin que el miedo, la tristeza o la preocupación al estar con sus semejantes los distraigan. Estamos esforzándonos para asegurarnos de que los alumnos se edifiquen unos a otros, en vez de hostigarse».

Soy invisible

Mi amiga Jane dijo algo en una reunión de trabajo, y nadie contestó. Entonces, lo repitió, y tampoco obtuvo respuesta; sus compañeros simplemente la ignoraron. Se dio cuenta de que su opinión no importaba mucho. Se sintió desvalorizada e invisible. Tal vez tú también conozcas ese sentimiento.

Valentía colorida

Una publicidad radial sobre relojes sugiere que los oyentes compren un reloj con una correa de color brillante y que después lo lleven puesto junto con ropa de otros colores. El anuncio dice que cuando la gente note tu reloj por el color contrastante, «verán que tienes una “valentía colorida” y querrán ser como tú». A todos nos gusta que los demás sigan nuestro ejemplo.

El amor es todo

Vi un cartel al frente de una iglesia que me parece un lema extraordinario para las relaciones interpersonales: Recibe amor. Da amor. Repítelo.

Nada de religión

Me llamó la atención una publicidad de una iglesia en la radio: «Por lo que has oído del cristianismo, tal vez no te interese la religión. Bueno, quizá te sorprenda… a Jesús tampoco le interesaba, pero sí enfatizaba las relaciones interpersonales y la enseñanza de amarnos unos a otros». Agregaba: «Tal vez no te gusten algunas cosas de nuestra iglesia, pero te ofrecemos una comunión auténtica. Además, estamos aprendiendo a amarnos los unos a los otros y a Dios. Tu visita será bienvenida».

¿Lo hago o no lo hago?

¿Lo hago o no lo hago? Marilina se enfrentó con esta pregunta cuando plantó un retoño el verano pasado. El vendedor le aconsejó: «Colóquele una estaca durante un año para que lo sostenga durante los vientos fuertes. Después, quítela para que las raíces se hagan profundas». Pero un vecino le dijo: «Ponerle una estaca puede hacerle más mal que bien. El árbol necesita fortalecer sus raíces desde el principio. Si no, tal vez no lo haga nunca. Sin la estaca durará más tiempo».

Mirar hacia abajo

Después de una cirugía menor de ojos, la enfermera me dijo: «No mire hacia abajo durante las próximas dos semanas. No cocine ni limpie». ¡La última parte de las instrucciones era más fácil de cumplir que la primera! Las incisiones necesitaban cerrarse, y ella no quería que les aplicara ninguna presión innecesaria al mirar hacia abajo.

Corina

El invierno pasado, estábamos ayudando a acomodar cajas con materiales en un evento de Nuestro Pan Diario, cuando Corina nos saludó. Era a mediados de la mañana, y ella estaba segura de que debíamos tener hambre y sed. Le dije que estábamos «bien», pero ella respondió: «Yo sé que están bien, pero necesitan comer algo». Pocos minutos después, regresó con un poco de agua fresca y algo para comer.

¿Qué es el amor?

Cuando a los niños se les pregunta «¿qué es el amor?», dan algunas respuestas grandiosas. Noelia, de siete años, dijo: «Amor es cuando le dices a un chico que te gusta su camisa, y después él la usa todos los días». Rebeca, de ocho años, respondió: «Como mi abuela tiene artritis, ya no puede inclinarse para arreglarse las uñas de los pies. Entonces, mi abuelo se las arregla siempre, aun después de que sus manos también se enfermaron de artritis. Eso es amor». Jésica, también de ocho años, concluyó: «Uno no debe decir “te amo”, a menos que sea cierto. Pero si realmente es así, hay que decirlo muchas veces. La gente se olvida».

Crear tu vida

El consejo que leí en un libro de autoayuda sonaba bien: «Haz solamente aquello en lo que sobresales, porque allí es donde te sentirás más satisfecho». El autor intentaba ayudar a sus lectores a crear la clase de vida que deseaban. No sé qué pensarás tú, pero si yo hiciera solo aquello en lo que me destaco, ¡no lograría mucho!